miércoles, 18 de julio de 2018


      I.          ESQUEMAS ELÉCTRICOS

Los esquemas eléctricos son sistemas de representación en los cuales integramos toda la simbología representativa de los dispositivos eléctricos. Para cada dispositivo eléctrico corresponde un símbolo, estos pueden denominarse de diferentes formas, si se trata de la imagen misma del dispositivo convertida en dibujo se trata de una representación pictórica, representación a la cual corresponde un símbolo eléctrico. En la imagen siguiente podemos ver la correspondencia entre símbolos para esquemas eléctricos y electrónicos y representaciones pictóricas.


Para el dibujo técnico aplicado a la electricidad existen diferentes formas de representación relacionadas a las distintas zonas geográficas en donde se desarrollaron y en consecuencia corresponden a normas de representación adoptadas por codificaciones específicas, denominadas nomenclaturas. Así en la nomenclatura europea existe una forma de representación que corresponde al código europeo de instalación eléctrica, la nomenclatura americana, que corresponde al código nacional de electricidad o National Electric Code, NEC por sus siglas en inglés.

      I.          FUNCIÓN DE LOS ESQUEMAS ELÉCTRICOS.

Los esquemas eléctricos son indispensables para conocer el funcionamiento de los circuitos eléctricos verificando sus efectos, son utilizados también para representar la organización de los sistemas eléctricos en las máquinas que utilizan energía eléctrica, para su funcionamiento, en especial aquellas que muestran gran complejidad en su infraestructura eléctrica. Saber interpretar un dibujo, esquema, o plano eléctrico es muy importante puesto que éstos dan a conocer la disposición de la instalación en el área en donde ésta va a ser ubicada, y la correspondencia entre éstas y las exigencias del cliente.