Evolución de los discos virtuales
Es un servicio bastante reciente, ya en funcionamiento. Primero surgieron servidores web donde la gente subía el archivo deseado y obtenía un enlace que le permitía bajárselo a cualquier persona desde cualquier ordenador. Algunos ejemplos de estos servicios son ImageShack, Megaupload, Mediafire. o Rapidshare. Más recientemente han surgido iniciativas de servidores de correos como Google con su servicio Gmail o Windows con su servicio Windows Live, que dan al usuario una unidad virtual de disco duro para su propio uso.
Pero, aun se cree que el uso de los CD, DVD, discos duros USB, memorias flash USB, etc. perdurará por mucho tiempo, en especial las últimas.
Nueva Generación de Discos Virtuales
Con la presentación de [Windows 8] Consumer Preview, [Microsoft] Presento el nuevo formato .vhdx el cual elimina el límite de 2 TB y por defecto es extensible, es decir se extiende cuando lo necesita, esta función puede ser desactivada.
Otros Usos
Una unidad virtual se puede crear a partir de la memoria RAM (Disco RAM), utilizando una parte de esta como unidad de almacenamiento. También puede ser un lector de CD o DVD mediante un software emulador. Estos emuladores permiten montar un DVD o un CD directamente desde su imagen de disco, sin que se tenga que grabar físicamente. Se suele utilizar para instalar o hacer funcionar juegos y programas de ordenador, utilizando programas como Alcohol 120%, Daemon tools o Isobuster.
5 SERVICIOS DE DISCO DURO VIRTUAL CON PLANES GRATUITOS
- Dr
opBox es uno de los más populares. Se puede utilizar desde el navegador web o a través de su aplicación, disponible para numerosas plataformas móviles y sistemas operativos. Ofrece gratis hasta 3 GB de espacio.
- SkyDrive
de Microsoft. Basta con tener una cuenta de Windows Live (o Hotmail) para disponer de 25 GB de espacio gratuito. El tamaño de archivo se limita a 100 MB cada uno y la aplicación para integrarlo con el sistema operativo sólo está disponible para Windows.
- OpenDrive ofrece 5 GB gratuitos con un límite de 100 MB por archivo. Disponible para Mac, Windows y iPhone.
- SpiderOak,
2 GB gratuitos. Además de almacenar, sincronizar y compartir archivos, cuenta con función de copia de seguridad automática para un número ilimitado de ordenadores Windows, Mac y Linux.
- IDrive ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito y dispone de aplicación compatible para con MWindows. También permite el acceso desde móviles iPhone y Android.
No hay comentarios:
Publicar un comentario